Tenemos también la versión del espectáculo en formato monólogo
¿Por qué piensan vuesas mercedes que en nuestra época era triste y oscura?
Si para decirse te quiero dependen de la batería de sus móviles y de la conexion a Internet
Se repasan las actitudes y costumbres de los hombres y mujeres de ambas épocas, dejando a la iniciativa del público su cuestionamiento y elección.
El espectáculo busca educar y divertir con los clásicos comparando las culturas de entonces y de ahora.
Segunda parte de la trilogía “Cómicos”, repasa a los clásicos españoles mostrando las costumbres, historias y leyendas de nuestros antepasados, muchas de las cuales siguen vigentes en nuestra sociedad.
Aprovechando los textos clásicos, se hace una revisión del hombre actual, su sociedad y sus costumbres, manteniendo un esquema de comedia jovial no exenta de una actitud crítica, no ácida, pero al menos mordaz. Seguimos educando divirtiendo.
Espectáculo de divulgación de clásicos con unos juglares o cómicos que comparan la vida del hombre actual con la suya, la medieval y hasta el Siglo de Oro.
Demuestran que no era tan oscura y triste como se piensa.
Para ello se utilizan textos clásicos entre los clásicos, com lo son:
Escenario | Electricidad | Montaje | Personal |
---|---|---|---|
Mínimo: 4 * 3 * 2’5 m | Mínimo: 3.000 w | Montaje: 1 h. | Un técnico de sala (eléctrico) |
Preferente: 8 * 5 * 4’5 m | Preferente: 25 Kw trifásicam | Desmontaje: 1 h. |