PERIÑANES Y CURRUTACOS (El arte de DEShacer comedias)

 

    Espectáculo       Argumento        Dosier       Equipo       Multimedia  

El espectáculo

Escarramán Teatro coincidimos con los cómicos de Sol y tábanos para representar en ese patio durante todos los fines de semana de julio de 2014, durante el Festival de Almagro, varias piezas cortas a lo largo del día para actores y teatreros, damas y caballeros, paisanos y turistasd.


Añagazas a mí, ¡Bajunos! ¡Raposos!, Ni un mísero cuartillo de vino a fiado para el autor de don Pablos. ¡Figonero, sanguijuela…! Tardo en servir y pronto de cobrar.

Hay días tontos, pero tontos todos los días como vosotros... Señor, ¿te los llevas o te los mando?.

Almagro

Cerca de la hermosa plaza de Almagro, a pocos metros del Corral de Comedias, existe una casona antigua, la Posada de los Caballeros. La casona tiene un precioso patio manchego, que viene a ser un espacio similar a los corrales de comedias de la época. Un patio que respira espíritu manchego y ecos de cómicos.

Festival

En este 2014 en el Festival de Teatro de Almagro, Escarramán Teatro participa como productor del espectáculo 'De fuera vendrá', que se estrenó en el Corral de Comedias como parte de la programación oficial del famoso y prestigioso Festival y en paralelo con 'Periñanes y currutacos' todos los fines de semana del mes.

Comedias cortas

Unas divertidas obras cortas que sirven para dar una visión nueva y desternillante de los clásicos, rompiendo las reglas establecidas, cuestionando los axiomas, conseguiendo la sorpresa y la risa del público.

Ahora hemos juntado algunos de esos juguetes cómicos para hacer un espectáculo cómico atractivo.


Argumento


Duelo en el corral (El arte nuevo de DEShacer comedias)

¿Qué ocurriría si de repente en una tarde de solaz y comedía coincidieran personajes tan encontrados con don Francisco de Quevedo y Villegas y un par de Cortesanos afrancesados y petimetres, entre el público asistente? La socarronería de Quevedo, guasón e inteligente, diestro con la espada frente a la afectación de dos lindos don Diegos de esgrima de salón y versallesca.

Espadas, versos y espectáculo en el corral de comedias.


El Tenorio 3.0

Imagínense tres cómicos que después de una gira “espectacular” por toda la serranía de Cuenca y la parte oriental del desierto de los Monegros…, y después de treinta años en el más absoluto de los anonimatos estrenan ante el público su versión descacharrante del Don Juan Tenorio.

Aunque el resto de la compañía se ha quedado haciendo "arte" en Casa Paqui, lo cierto es que las dificultades no impiden a estos lanzados del Teatro conseguir su objetivo. Grotowski con su "teatro pobre" se quedó corto ante estos cómicos, que descubren y profundizan el "teatro mísero".

Una nueva visión de don Juan Tenorio que elimina todo lo que no es fundamental en la obra y que desvía la mirada crítica del espectador, quedándose con la esencia del texto, que seguro que su autor, Muñoz Seca, estaría dispuesto a firmar.

Pero estrenan... Creo


Dosier


Equipo

Adaptado a las necesidades y contratación

Equipo artístico

  • Ángel Gonzalo
  • José Luis Matienzo
  • Juan Carlos Puerta

Equipo técnico

  • Iluminación: José Luis Matienzo
  • Técnico sonido: Ricardo Idiazábal
  • Técnico de luces: Ángel Luis Leceta
  • Vestuario: Gabriel Besa
  • Producción: Escarramán Teatro
  • Director: Juan Carlos Puerta

Necesidades

Escenario Electricidad Montaje Personal
Mínimo: 6 * 3'5 * 2’5 m Mínimo: 5.000 w Montaje: 1 h. Un técnico de sala (eléctrico)
Preferente: 9 * 6 * 5 m Preferente: 25 Kw trifásica Desmontaje: 30 min.
Nos adecuamos a todos los espacios y condiciones

Multimedia