DE FUERA VENDRÁ

    Espectáculo       Argumento        Dosier       Equipo       Multimedia       Comunicación  

El espectáculo

Estrenada en corral de Comedias dentro de la programación oficial del Festival Internacional de Almagro de 2014.

Duración: 85 minutos

Un elenco de prestigio: Alejandro Tous y Ruth Núñez (Betty la Fea), Zorión, García Suárez,... consiguen una comedia fresca, actual, que consigue la sonrisa y la risa de los espectadores.

una comedia hilarante y sencilla, de enredos graciosos y personajes entrañables y reconocibles

Actual

Una comedia divertida. Su título, magnífico y estupendamente gráfico que el autor nos ha brindado, permite amalgamar una serie de términos que la realidad social ha hecho cotidianos en estos últimos tiempos; palabras que penden flotantes en el éter que respiramos cada día: privatización, desahucio, corrupción, enojados, asamblea, escrache.

Divertida

Las escenas que se plasman son mentales y tienen su proyección en espacios surreales, que resultan los más apropiados para expresar en diferentes niveles de lenguaje la complejidad de los mensajes que se emiten.

En definitiva, pretendemos conseguir una diversión en todo el amplio significado de la palabra.

Comedia

Una comedia hilarante y sencilla, de enredos graciosos y personajes entrañables y reconocibles dirigida a todos los públicos.

Para dar una expresión material, estética, acudimos a dos grandes artistas plásticos del siglo XX, y basamos la escenografía, vestuario y ambientación: Salvador Dalí y Jean Giraud (Moebius).


Argumento

Se trata de una comedia de enredo clásica del siglo de Oro escrita en verso, original de Agustín Moreto.

Es un texto fluido, ágil, con un enredo divertido, que posee unos personajes típicos de la comedia del siglo XVII:.

El galán, un capitán del ejército en activo, de permiso en Madrid. Hombre curtido y avispado, algo pícaro, que por amor se ve envuelto en una maraña de peripecias, que tras un prolongado suspense, conducen a un final feliz.

El gracioso, que acompaña en su periplo al anterior, es un alférez malhumorado y agresivo, compañero de la vida arriesgada, lo que ha creado una relación que a veces es ácida y otras entrañable, llena de humor y de profundos entendimientos entre ellos que unas veces son cariñosos y otras ácidos.

La dama, hermosa y lista, audaz, mujer por los cuatro costados, en este caso tiene que agudizar su ingenio, ya que su antagonista es otra mujer. Exponente de una feminidad aguda y abierta.

La criada, ingeniosa y con la naturalidad del sentido común.

Dos galanes que ejercen la función de crear suspense y conflicto, así como de aumentar la hilaridad de las situaciones.

Un padre, que aquí es tío y que proporciona la gravedad de la madurez.

La viuda, una dama de edad, que resulta ser el primer figurón femenino y, para mí, el mejor ideado. Coqueta y libidinosa, pero que detenta el poder económico y social.

Un segundo gracioso, éste más simple, cercano al bufón shakespeariano más que al gracioso español. Personaje que busca la comicidad en sí mismo a través de chistes y retruécanos.


Dosier


Equipo

Equipo artístico
    ÁNGEL Gª SUÁREZ
    ALEJANDRO TOUS
    ALBERTO MUYO
    JOSÉ LUIS MATIENZO
    HELENA DUEÑAS
    RUTH NÚÑEZ
    RAQUEL RAMOS
    ZORIÓN EGUILEOR
Equipo técnico

    MÚSICA: Luis H. Ivars
    ILUMINACIÓN: Javier Martín del Rio
    TÉCNICOS EN GIRA: Ricardo Idiazábal, Ángel Luis Leceta
    AUDIOVISUAL: Héctor Melgares
    GESTIÓN WEB: Cristina Rodrigo
    COLABORA: Asier Olaizola (www.aficionarts.com)
    PRODUCCIÓN y GERENCIA: José Luis Matienzo (Escarramán Teatro)
    AYUDANTE DE PRODUCCIÓN: Eva Martín Vivaldi
    ASESOR DE VERSO: Fernando Conde
    ASESOR DE DIRECCIÓN: César Diéguez
    REGIDURÍA: Ana Sánchez Ramos
    AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Leandro Dagó
    DIRECCIÓN: Ángel García Suárez

Equipo artístico

Escenario Electricidad Montaje Personal
Mínimo: 5 * 3 * 2’5 m Mínimo: 4.000 w Montaje: 1 h. Un técnico de sala (eléctrico)
Preferente: 8 * 5 * 4’5 m Preferente: 25 Kw trifásicam Desmontaje: 1 h.
Nos adecuamos a todos los espacios y condiciones

Multimedia


Prensa

 Prensa escrita   

140x140

EL CORRAL ACOGIÓ EL ESTRENO DE LA OBRA

8 actores interpretan un futurible de la actualidad más increíble

Diario Lanza, Edición Impresa 28/07/14

S. Ruipérez, Ciudad Real

En la última jornada de la 37 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, el espacio escénico más emblemático de la muestra, el Corral de Comedias, se llenó para catalogar el estreno absoluto de “De fuera vendrá…”, una versión de la obra del dramaturgo barroco del Siglo de Oro español, Agustín Moreto, dirigida por Ángel García Suárez, en la que ocho actores, ubicados en un futurible, relatan como historia pasada, con grandes dosis de humor, la realidad más increíble que vive España. Un trabajo digno de elogio tanto para el director como para los actores. Y es que García Suárez, en esta versión, consigue perfilar de manera minuciosa los caracteres de los personajes, tal y como le gustaba hacer a Moreto, al tiempo que obtiene un diálogo irónico e inteligente adaptado a la actualidad.

En “Chichón”, el personaje gracioso que representa un veterano Zorión Eguileor, se pueden apreciar, con toques de ironía y talento, las sentencias y los consejos moralistas que tanto caracterizaron las obras de Agustín Moreto (fiel seguidor de la docencia de Calderón) y que hacen esta adaptación, con todos los textos en verso, bien merezca el calificativo de comedia clásica.

“De fuera vendrá quien de casa nos echará” es el título original de la pieza de Moreto que, en la adaptación estrenada en Almagro, arranca con el desahucio a un constructor de Fuenlabrada que vive en su propia piel lo que es dormir en un banco de la calle y es apaleado por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, al tiempo que dos representantes del ejército español relatan las batallas protagonizadas en África por una España bajo el reinado de un tal Felipe, cuyo hermano “Corino” es un gran soldado. Con esos hilos se empieza a tejer el argumento de un trabajo completo, inteligente, con toques de humor, crítica política y social y en el que los intereses económicos, la iglesia, los bajos instintos humanos y el amor se van enredando y desenredando.

Así hasta el final, en el que el amor correspondido triunfa y el interesado, sin más remedio… también.