Duración: 85 minutos
'Sganarelle o el cornudo imaginario' se estrenó en París el 28 de mayo de 1660 y estuvo 15 días seguidos representándose. Un éxito.
Pero Moliere renuncia a ella, pues ante el éxito los 'oidores' se aprendieron la obra y la publicaron sin nombrar a Moliere, sin poder el autor beneficiarse de su obra.
Celia es una joven enamorada y comprometida con Lelio, joven galán con más amor que inteligencia. Górgibus, padre de la moza, la obliga a casarse con un señor mayor mucho más rico que su amado. La joven se desmaya al ver el retrato del joven y ante los gritos de socorro de su doncella acude Sganarelle, persona de edad casado, que solícitu la presta ayuda, pero al ser visto por su mujer ésta cree que es una infidelidad de su esposo. Cuando acude a coger 'in fraganti' a su esposo, ya no se encuentra mas que el retrato que quedó en el suelo ante el desmayo de la jo-ven enamorada. Al coger el retrato le entusiasma su marco, pero en ese momento aparece su marido, que cree que todas las alabanzas van dirigidas al mozo que aparece en él. Tras la discusión correspondiente, pelean por el retrato.
Lelio, que se encontraba lejos, acude presto ante las noticias que le llegan de que su amada se ha comprometido con otro hombre. Al ver a Sganarelle con el retrato le pregunta qué manos se lo han entregado, diciéndole Sganarelle que de su esposa, ante lo cual Lelio cree que ya Celia se ha casado.
Todo este enredo le tiene que solucionar la criada de Celia, poniendo a todos en su sitio.
Escenario | Electricidad | Montaje | Personal |
---|---|---|---|
Mínimo: 5 * 3 * 2’5 m | Mínimo: 3.000 w | Montaje: 1 h. | Un técnico de sala (eléctrico) |
Preferente: 9 * 5 * 4’5 m | Preferente: 25 Kw trifásicam | Desmontaje: 1 h. |